Sistema de Gestión Integrado
- Inicio
- Sistema de Gestión Integrado
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
El Sistema de Gestión Integrado de la Sociedad de Seguros de Vida es aplicable a todos nuestros procesos, actividades y a todo el personal de la Institución en todos los puntos de servicio, y su alcance en los siguientes campos:
Ambiental
Primera aseguradora Carbono Neutral en Costa Rica, validada por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). Leer más...
Calidad
Para mejorar el nivel de la calidad se requiere de una capacitación continua mediante la observación y retroalimentación. Leer más...
Social
La Sociedad inició en el 2017 el desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social. Leer más...
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
"La Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, se dedica a brindar protección financiera a sus asociados mediante el Seguro Mutual y sus servicios complementarios. Por medio de nuestra estrategia de sostenibilidad se gestiona los impactos en nuestras partes interesadas tomando en consideración las dimensiones económica, social y ambiental. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios y el cumplimiento de los requisitos legales y normativas que sean aplicables a nuestro Sistema de Gestión Integrado".
Objetivos de Sostenibilidad
La Sociedad de Seguros de Vida en su Sistema de Gestión Integrado cuenta con objetivos de sostenibilidad en las tres dimensiones, las cuales son: ambiental, social y económica.
Ambiental
Mantener nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Social
Generar valor hacia sus partes interesadas alineadas a los retos sociales del entorno empresarial y del país.
Económica
Asegurar la continuidad del régimen mutual, mediante la reorganización y modernización de los servicios ofrecidos a nuestros asociados.
Partes Interesadas
Estas pueden verse afectadas por las acciones, objetivos y políticas de la organización.
Asociados(as) | Junta Directiva | Personas trabajadoras | Comisiones | Proveedores | Instituciones Magisteriales | Patronos | Gobierno Central | Gerencia | Sindicatos y Asociaciones.
Estrategia de Responsabilidad Social
A partir de la definición de la ISO 26000, la Responsabilidad Social, es la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que:
1. Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad.
2. Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas.
3. Esté integrada en la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones. ISO 26000.
4. Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento.
La Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, viene incorporando desde el año 2017, esta nueva visión de negocios. Por esta razón, durante este período, ha implementado acciones concretas para integrar la Responsabilidad Social a su accionar.
EJES DE TRABAJO
CRECIMIENTO SOSTENIBLE
Temas materiales
CRECIMIENTO
ACCIÓN | CONCEPTO |
---|---|
Programa de equidad de género |
Implementamos el derecho a recibir un trato justo. |
Plan de Inclusión laboral |
Trabajamos en la "NO" discriminación laboral. |
Salud mental |
Implementamos actividades que fortalezcan el equilibrio de nuestros trabajadores y su entorno socio-cultural. |
Salud y Seguridad Ocupacional |
Fortalecemos la orientación en proteger la salud de los trabajadores. |
Inversión Social |
|
ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE
Temas materiales
ABASTECIMIENTO
ACCIÓN | CONCEPTO |
---|---|
Relación con los proveedores |
Evaluación de requisitos de cumplimiento legal y capacitación en temas ambientales y de salud ocupacional. |
TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE
Temas materiales
TRANSFORMACIÓN
ACCIÓN | CONCEPTO |
---|---|
Finanzas Saludables |
Charlas dirigidas a Partes Interesadas externas. |
Transformación Digital |
Nuevos canales de servicio (Sireal y Página Web) y comunicación de los asociados con la Contraloría por medio del QR. |